...con la/el futura/o usuaria/o, creando espacios saludables y proporcionando un servicio transparente, honesto y adecuado;
...con el entorno laboral, buscando generar impacto positivo creando un entorno de trabajo saludable, amable y feminista;
...con el medio ambiente, al construir Edificios de Energía Casi Nula utilizando materiales naturales, ecológicos y reciclables, controlando su huella ecológica y analizando su ciclo de vida apuntando al CO2 nulo.
Últimos trabajos
Transformación de un Centro de Transformación
¿Qué es Patrimonio? Responder a esta cuestión puede hacerse de manera rápida [...] (sigue)
2x1 en Espacios Públicos
[...] Aquí faltan plazas. Y es en el espacio urbano de calidad donde se alcanza la igualdad de las personas. [...] (sigue)
Centro de Enseñanaza primaria
[...] Una distribución interior «democrática», esto es que la arquitectura presente tal grado de [...] (sigue)
Beti Jai: Inspiración en Frei Otto (t.l.s)
Lleva la propuesta por título un brindis; el que se hace cuando se ha llegado al punto –nunca mejor dicho- a partir del cual ya solo queda [...] (sigue)
«sotoHaus» pedigüeña
Se amplía una vivienda preexistente originaria de los años 80 que se elevó en planta alta [...] (sigue)
Regreso al futuro en Iruñea
Una distribución que no se ha visto alterada desde hace 37 años. [...] (sigue)
Cambio de agujas, o no...
[...] la creación de un complejo denominado VivAC, Vivero de Actividades Culturales [...] (sigue)
Bauhausmuseum Dessau
[...] Die Platzierung des Bauhausmuseums zu gunsten der öffentlichen Raumes nutzen [...] (sigue)